“Que otros se jacten de las páginas que han escrito,
a mí me enorgullecen las que he leído”.
"Un lector", en EL ELOGIO DE LAS SOMBRAS, p. 27 (1)
Jorge Luis Borges
Desde 2012, cada 24 de agosto, celebramos el día del lector en recuerdo del natalicio del escritor argentino JORGE LUIS BORGES.
El proyecto de ley (2) fue presentado por el Senador Samuel Cabanchik (https://twitter.com/SamuelCabanchik), quien rescata, en su texto, el reconocimiento de Borges al proceso lector, más que al acto creador de literatura, por parte del escritor.
Parafraseando a Borges... que ha parafraseado a tantos otros escritores (una prueba más de que nada es nuevo bajo el sol y lo que decimos es puro concierto a voces... una polifonía):
"Espero que el lector descubra en mis páginas algo que pueda merecer su memoria; en este mundo la belleza es común". 1969, J.L. Borges (1) página 4.
Te invitamos a que compartas tus preferencias lectoras con nosotros.
Leer abre puertas, libera, cura el espíritu y fomenta la creación de proyectos. De cada fantasía literaria nace un sueño que puede cambiar nuestras vidas.
Esperamos que nos cuentes qué texto nos podrías recomendar. Ayudaría que nos digas por qué lo elegiste y -si tenés- que nos dejes un link en donde poder tener un primer contacto con la obra. Todos sabemos que el encuentro solitario con un libro es único; pero en los tiempos que corren, bien vale una visita en la web para decidirnos a comprar una obra literaria.
Gracias por participar en nuestro proyecto...
(1)
http://pijamasurf.com/wp-content/uploads/2013/03/1969-Elogio-De-La-Sombra-Poes%C3%ADa.pdf
(2)
Para leer el proyecto (vale la pena): http://www.espaciomurena.com/?p=1985
(3) Sanción y promulgación de la ley: http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/200000-204999/200352/norma.htm
Detallecito: tras los primeros sondeos han surgido algunas buenas propuestas. No todos los libros que leemos pertenecen a los géneros literarios (lírico -poesía-, épico -narrativa- o dramático -obras de teatro-). Algunos son fanáticos de obras que no pertenecen al mundo de la literatura. Y vos... ¿qué elegís cuando leés?
ResponderEliminar