sábado, 8 de noviembre de 2014

SE CONVOCA...(alumnos del Instituto Magdalena Abrain -Prof. Benitez)

a los alumnos que deseen levantar nota...

para dejar comentarios coherentes y concretos en los dos últimos post de este blog.
Plazo: hasta el 22 de noviembre.
Concepto o nota adicional, dependiendo de la calidad del comentario. Se aceptan sugerencias de links a videos, ppt,  críticas de libros, etc. pero siempre acompañadas de valoración personal.

Estoy leyendo...

http://elblogdelprofesordelengua.blogspot.com.ar/

y encontré un archivo muy interesante sobre NARRACIÓN LITERARIA Y NO LITERARIA.

http://www.iessierraalmenara.es/users/mg2612/indianapolis/desastresnavales.html

Incluye buenos consejos sobre programas para hacer presentaciones para la escuela y muy buenos archivos de audio y video. Tema: Los naufragios. Subtemas: la Segunda Guerra Mundial, la bomba atómica, los tiburones.

Con los ejercicios que este profe diseñó, podés practicar varios géneros discursivos. Además de la narración -para un parlamento de cine-  y la crónica, se pueden producir una historieta (comic), una carta, etc. Todo a partir de la misma propuesta didáctica. Como el emisor de la propuesta no es argentino, debemos tener en cuenta que "reportaje" se refiere a nuestra crónica, aunque con más peso de los testimonios. Es muy bueno el montaje que efectuó el profe con videos, audios y texto.

No te lo pierdas... es un profe muy copado que usó herramientas TIC para innovar, captar la atención de sus alumnos... y aprender los temas.

(recordá que si los links no salen en azul/rojo, deberás copiar y pegar en la barra de dirección lo que figura como http).

Desafío: ¿Alguien sabe por qué el profe llama LIM a estos documentos?

Miren en el final del documento, qué interesante... nos cuenta qué programas usó para armar este trabajo... ¿Los dominaremos algún día?

¡Buen finde!

Postdata ortográfica: recordá que la palabra GUION ya no lleva tilde... 
http://www.rae.es/consultas/palabras-como-guion-truhan-fie-liais-etc-se-escriben-sin-tilde

sábado, 1 de noviembre de 2014

Te proponemos un desafío: dejar en los sucesivos post (a los que iremos agregando, también, nuestras propuestas) imágenes -videos, fotos, etc. y textos sobre Don Quijote de la Mancha.

Aquí va una imagen de un blog súperinteresante, de Miguel Cartagena:

http://www.minube.com/fotos/rincon/961411/6159091

Recortá y pegá el link, y verás un Caballero inoxidable.

Te dasafiamos a postear fotos de alguna estatua de Don Quijote en nuestro país, Argentina -o de otros; indicá el origen-. También te invitamos a que nos puedas ofrecer links de fragmentos de la obra original (de Miguel de Cervantes), historietas, videos y cuadros famosos que te hayan gustado.

Tenemos en nuestro acervo la reproducción de un cuadro de Picasso hecha por un alumno de la primera promoción del IMA. La postearemos en breve...

La razón de todo esto: que deseamos rescatar las utopías...

viernes, 17 de octubre de 2014

Si querés participar leyendo algún fragmento de cualquier obra que te haya gustado, por favor, acercate a la profesora Laura Benitez (Literatura, EyA) o dejalo escrito como comentario en este blog.

Te contamos que -en breve- postearemos más datos sobre el encuentro. ¡Te esperamos!
Además, tras el evento, publicaremos la película que se pasará ese día. No te la pierdas, es más lindo compartirla en vivo.

miércoles, 15 de octubre de 2014

“Que otros se jacten de las páginas que han escrito,
a mí me enorgullecen las que he leído”.
 "Un lector", en EL ELOGIO DE LAS SOMBRAS, p. 27 (1)
Jorge Luis Borges

Desde 2012, cada 24 de agosto, celebramos el día del lector en recuerdo del natalicio del escritor argentino JORGE LUIS BORGES. 

El proyecto de ley (2) fue presentado por el Senador Samuel Cabanchik   (https://twitter.com/SamuelCabanchik), quien rescata, en su texto, el reconocimiento de Borges al proceso lector, más que al acto creador de literatura, por parte del escritor.

Parafraseando a Borges... que ha parafraseado a tantos otros escritores (una prueba más de que nada es nuevo bajo el sol y lo que decimos es puro concierto a voces... una polifonía): 

"Espero que el lector descubra en mis páginas algo que pueda merecer su memoria; en este mundo la belleza es común". 1969, J.L. Borges (1) página 4.

Te invitamos a que compartas tus preferencias lectoras con nosotros. 

Leer abre puertas, libera, cura el espíritu y fomenta la creación de proyectos. De cada fantasía literaria nace un sueño que puede cambiar nuestras vidas. 

Esperamos que nos cuentes qué texto nos podrías recomendar. Ayudaría que nos digas por qué lo elegiste y -si tenés- que nos dejes un link en donde poder tener un primer contacto con la obra. Todos sabemos que el encuentro solitario con un libro es único; pero en los tiempos que corren, bien vale una visita en la web para decidirnos a comprar una obra literaria.

Gracias por participar en nuestro proyecto...

(1)
http://pijamasurf.com/wp-content/uploads/2013/03/1969-Elogio-De-La-Sombra-Poes%C3%ADa.pdf 
(2)
Para leer el proyecto (vale la pena): http://www.espaciomurena.com/?p=1985 
(3) Sanción y promulgación de la ley: http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/200000-204999/200352/norma.htm