Si tenés entre cuatro y 105 años, te invitamos a leer y recordar...
martes, 11 de noviembre de 2014
sábado, 8 de noviembre de 2014
SE CONVOCA...(alumnos del Instituto Magdalena Abrain -Prof. Benitez)
a los alumnos que deseen levantar nota...
para dejar comentarios coherentes y concretos en los dos últimos post de este blog.
Plazo: hasta el 22 de noviembre.
Concepto o nota adicional, dependiendo de la calidad del comentario. Se aceptan sugerencias de links a videos, ppt, críticas de libros, etc. pero siempre acompañadas de valoración personal.
a los alumnos que deseen levantar nota...
para dejar comentarios coherentes y concretos en los dos últimos post de este blog.
Plazo: hasta el 22 de noviembre.
Concepto o nota adicional, dependiendo de la calidad del comentario. Se aceptan sugerencias de links a videos, ppt, críticas de libros, etc. pero siempre acompañadas de valoración personal.
Estoy leyendo...
http://elblogdelprofesordelengua.blogspot.com.ar/
y encontré un archivo muy interesante sobre NARRACIÓN LITERARIA Y NO LITERARIA.
http://www.iessierraalmenara.es/users/mg2612/indianapolis/desastresnavales.html
Incluye buenos consejos sobre programas para hacer presentaciones para la escuela y muy buenos archivos de audio y video. Tema: Los naufragios. Subtemas: la Segunda Guerra Mundial, la bomba atómica, los tiburones.
Con los ejercicios que este profe diseñó, podés practicar varios géneros discursivos. Además de la narración -para un parlamento de cine- y la crónica, se pueden producir una historieta (comic), una carta, etc. Todo a partir de la misma propuesta didáctica. Como el emisor de la propuesta no es argentino, debemos tener en cuenta que "reportaje" se refiere a nuestra crónica, aunque con más peso de los testimonios. Es muy bueno el montaje que efectuó el profe con videos, audios y texto.
No te lo pierdas... es un profe muy copado que usó herramientas TIC para innovar, captar la atención de sus alumnos... y aprender los temas.
(recordá que si los links no salen en azul/rojo, deberás copiar y pegar en la barra de dirección lo que figura como http).
Desafío: ¿Alguien sabe por qué el profe llama LIM a estos documentos?
Miren en el final del documento, qué interesante... nos cuenta qué programas usó para armar este trabajo... ¿Los dominaremos algún día?
¡Buen finde!
Postdata ortográfica: recordá que la palabra GUION ya no lleva tilde...
http://www.rae.es/consultas/palabras-como-guion-truhan-fie-liais-etc-se-escriben-sin-tilde
http://elblogdelprofesordelengua.blogspot.com.ar/
y encontré un archivo muy interesante sobre NARRACIÓN LITERARIA Y NO LITERARIA.
http://www.iessierraalmenara.es/users/mg2612/indianapolis/desastresnavales.html
Incluye buenos consejos sobre programas para hacer presentaciones para la escuela y muy buenos archivos de audio y video. Tema: Los naufragios. Subtemas: la Segunda Guerra Mundial, la bomba atómica, los tiburones.
Con los ejercicios que este profe diseñó, podés practicar varios géneros discursivos. Además de la narración -para un parlamento de cine- y la crónica, se pueden producir una historieta (comic), una carta, etc. Todo a partir de la misma propuesta didáctica. Como el emisor de la propuesta no es argentino, debemos tener en cuenta que "reportaje" se refiere a nuestra crónica, aunque con más peso de los testimonios. Es muy bueno el montaje que efectuó el profe con videos, audios y texto.
No te lo pierdas... es un profe muy copado que usó herramientas TIC para innovar, captar la atención de sus alumnos... y aprender los temas.
(recordá que si los links no salen en azul/rojo, deberás copiar y pegar en la barra de dirección lo que figura como http).
Desafío: ¿Alguien sabe por qué el profe llama LIM a estos documentos?
Miren en el final del documento, qué interesante... nos cuenta qué programas usó para armar este trabajo... ¿Los dominaremos algún día?
¡Buen finde!
Postdata ortográfica: recordá que la palabra GUION ya no lleva tilde...
http://www.rae.es/consultas/palabras-como-guion-truhan-fie-liais-etc-se-escriben-sin-tilde
sábado, 1 de noviembre de 2014
Te proponemos un desafío: dejar en los sucesivos post (a los que iremos agregando, también, nuestras propuestas) imágenes -videos, fotos, etc. y textos sobre Don Quijote de la Mancha.
Aquí va una imagen de un blog súperinteresante, de Miguel Cartagena:
http://www.minube.com/fotos/rincon/961411/6159091
Recortá y pegá el link, y verás un Caballero inoxidable.
Te dasafiamos a postear fotos de alguna estatua de Don Quijote en nuestro país, Argentina -o de otros; indicá el origen-. También te invitamos a que nos puedas ofrecer links de fragmentos de la obra original (de Miguel de Cervantes), historietas, videos y cuadros famosos que te hayan gustado.
Tenemos en nuestro acervo la reproducción de un cuadro de Picasso hecha por un alumno de la primera promoción del IMA. La postearemos en breve...
La razón de todo esto: que deseamos rescatar las utopías...
Aquí va una imagen de un blog súperinteresante, de Miguel Cartagena:
http://www.minube.com/fotos/rincon/961411/6159091
Recortá y pegá el link, y verás un Caballero inoxidable.
Te dasafiamos a postear fotos de alguna estatua de Don Quijote en nuestro país, Argentina -o de otros; indicá el origen-. También te invitamos a que nos puedas ofrecer links de fragmentos de la obra original (de Miguel de Cervantes), historietas, videos y cuadros famosos que te hayan gustado.
Tenemos en nuestro acervo la reproducción de un cuadro de Picasso hecha por un alumno de la primera promoción del IMA. La postearemos en breve...
La razón de todo esto: que deseamos rescatar las utopías...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)